lunes, 29 de octubre de 2012

Un juego de niños

Aquí va un post de un buen amigo llamado Marco Gonzalez, su twitter es @Mr_Markoo, seguidle y disfruten de este buen texto:


UN JUEGO DE NIÑOS

El fútbol en los niños es un “¿se puede?” cuando ves a los demás jugar y tú no, o un “¿jugamos?” cuando sois veinte para un patio pequeño de un colegio. El fútbol en los niños es correr, perseguir el balón, sudar, caerse o ensuciarse –con la posterior bronca de la madre- pero sobretodo divertirse. Algo que muchos mayores olvidan. Porque cuando juegas al fútbol de pequeño no hay mayor preocupación que correr a tocar el palo para no ponértela de portero. Todo ilusión y ganas.

El fútbol en los niños es que haya “un chupón” y querer ir en el mismo equipo con tus amigos para lucirte y callar a ese “chupón” –siempre y cuando no seas tú el “chupón”- porque, casi, todos los amantes del fútbol hemos empezado a jugar al fútbol en el colegio con tus amigos. Ahí se forja una amistad. Todo era disfrute porque podía llover o estar todo embarrado que tu partidito de fútbol en el recreo no te lo quitaba nadie, a no ser que se te colara el balón o que tuvieses a una profesora algo “quitapelotas” pero eso ya es otra historia. Por eso ahora que somos mayorcitos y que no tenemos a una “quitapelotas”: DISFRUTEMOS.

De vez en cuando, me gusta recordar que esto es un juego y que conste que estoy a favor de las rivalidades, de picar a tu rival, pero no de molestar con argumentos absurdos como el “y tú más” o el “anda que el tuyo” porque esos argumentos eran perfectos cuando había una discusión futbolística en el patio del colegio pero cuando ya tienes cierta edad mental no sirven de mucho. ¿La solución?. O callarse o, hacer algo que está muy poco visto en estos tiempos, dar la enhorabuena y reconocer que tu rival lleva razón. Nadie tiene la verdad absoluta pero es mucho incordio tener que argumentar contra un muro que cree tenerla. Sólo disfrutemos.

Recuerden que es un juego que nos ha dado la vida, con el que hemos crecido pero sobretodo divirtámonos como hacían los niños en el colegio.

“Te la pones”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario